jueves, 14 de noviembre de 2013


"Sobre mis prácticas de evaluación"

En lo que hace a mi trabajo con respecto a las evaluaciones, en el nivel medio, los alumnos son evaluados a través de pruebas que se desarrollan a lo largo del cuatrimestre, una a mitad de cuatrimestre y otra al final, y trabajos prácticos de investigación. En lo que hace a las pruebas entiendo que apunto a evaluar qué es lo que saben, y cómo siento incompleta esa forma de evaluación, aprovecho los trabajos prácticos para evaluar otras capacidades y habilidades (el contenido de estos trabajos consisten en la investigación de temas específicos y la resolución de casos cuando es oportuno) en estos trabajos se busca que el alumno busque, seleccione, analice, elabore, resuelva, tome decisiones, desarrolle el pensamiento crítico, la creatividad; es decir; trato de hacer una evaluación integral, conocer qué sabe, cómo lo sabe, para qué lo sabe. Cuando el contexto lo permite y todo indica que se pueden usar las netbooks, trabajamos en las clases con herramientas digitales, tareas que van formando una carpeta del alumno que permite evaluar la evolución del mismo, indicando a veces, o a libre elección del alumno en otras, la herramienta a usar conforme la actividad propuesta. Para finalizar se toma una evaluación integradora al final del cuatrimestre. En todos los casos se prevé un espacio de devolución con cada alumno, para que pueda corregir los errores que pudo haber cometido, y para invitarlo a reflexionar y ampliar conclusiones si es necesario. Lo que se intenta es evaluar en forma integral, tanto habilidades del pensamiento de orden inferior (recordar y comprender conocimiento) como habilidades del pensamiento de orden superior (usar y aplicar habilidades; analizar y evaluar procesos, resultados y consecuencias; y elaborar, crear e innovar).Esta tarea me permite observar los resultados y repensar los recursos y métodos a implementar en futuras evaluaciones.

En lo que hace al ámbito universitario es poco lo que se puede aportar, ya que los titulares de cátedra mantienen un sistema de evaluación que apunta exclusivamente a evaluar el conocimiento, constando en dos pruebas escritas por cuatrimestre; que va eliminando al alumno de la cursada si no aprueba. Los integrantes de la cátedra se limitan a respetar la forma.

Creo que la evaluación es una parte importante del proceso enseñanza aprendizaje, por lo que debe acompañar este proceso evaluando las distintas capacidades y habilidades del alumno.

Saludos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario